El presente Curso Universitario de Especialización tiene como objeto de estudio la programación.
A lo largo de lo 4 módulos, se profundizará en los siguientes temas: (1) Programación Java, (2) Programación SAP y Visual Basic NET, (3) Programación en el desarrollo de aplicaciones APP, y (4) Introducción a la ciberseguridad.
Objetivos
Objetivos generales:
- Conocer de cerca el desarrollo, marco y herramientas que ofrece Java en el ámbito del lenguaje de programación.
- Dotar a las personas participantes de nuevas habilidades en un lenguaje de programación de referencia mundial y de gran utilidad práctica.
- Facilitar el reciclaje profesional y la mejora de la empleabilidad de las personas que cursen el presente curso al efecto de mejorar en sus competencias técnicas en un aspecto tan importante como el lenguaje de programación en el marco de la cuarta revolución.
- Analizar el marco general actual de la programación en Abap Sap y Visual Basic, sus conceptos básicos, así como su desarrollo y evolución
- Dotar al alumnado participante del conocimiento de diferentes herramientas básicas para el desarrollo de sus primeras acciones en los lenguajes de programación objeto de estudio.
- Reconocer los diferentes tipos de lenguajes de programación y sus utilidades
- Dotar de capacidad al alumnado de la formación necesaria para tener un conocimiento actualizado sobre todos los mecanismos que actúan hoy en el campo de la programación.
- Analizar el marco general actual de la programación, sus conceptos básicos, así como su desarrollo y evolución.
- Dotar al alumnado participante del conocimiento de diferentes herramientas básicas para el desarrollo de acciones en el ámbito de la programación para dispositivos móviles.
- Reconocer los diferentes tipos de lenguajes de programación y sus utilidades
- Dotar de capacidad al alumnado de la formación necesaria para tener un conocimiento actualizado sobre todos los mecanismos que actúan hoy en el campo de la programación.
- Analizar el marco general actual de la ciberseguridad en el ámbito nacional e internacional, así como su desarrollo y evolución.
- Dotar al alumnado participante de las diferentes herramientas de defensa y mecanismos de seguridad frente a los ciberataques existentes en el ciberespacio.
- Reconocer los diferentes tipos de hacking existentes hoy en el ciberespacio.
- Dotar de capacidad al alumnado de la formación necesaria para tener un conocimiento actualizado sobre todos los mecanismos que actúan hoy en el campo de la ciberseguridad.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este Curso Universitario está disponible en modalidad Online. El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela en su correo electrónico.
Calendario del Curso Universitario de Especialización
El alumno dispone de 12 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Prácticas
Los alumnos de Escuela de Empresa que estén bajo Convenio de Cooperación Educativa pueden realizar, con cualquiera de nuestros cursos, hasta 500 horas de prácticas durante un plazo de 4 meses.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Master. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso Universitario de Especialización en Programación JAVA, SAP y Visual Basic NET, desarrollo de aplicaciones APP e introducción a la ciberseguridad consta de 4 módulos.
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 2.000 empresas.
Todo alumno o antiguo alumno de la Escuela, tiene la posibilidad de ingresar en esta bolsa de trabajo.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
MÓDULO 1. PROGRAMACIÓN EN JAVA
Lección 1 - La Introducción al Lenguaje de Programación JAVA
Lección 2 - Operaciones en Lenguaje JAVA y Entornos de Programación
Lección 3 - Elementos y Pilares en el Lenguaje JAVA de Programación: Claves de la operativa
Lección 4 - Tipos de Instrucciones en la Programación JAVA
Lección 5 - El Proceso de Ciclos en la Programación JAVA
Lección 6 - Programación de Objetos en el ámbito JAVA
Lección 7 - Los Textos en la Programación JAVA
Lección 8 - Ordenaciones y Hebras en la Programación JAVA
Anexos
Bibliografía
MÓDULO 2. PROGRAMACIÓN SAP Y VISUAL BASIC NET
Lección 1 - Introducción al lenguaje de programación SAP ABAP y Visual Basic NET
Lección 2 - Programación SAP: El Netweaver
Lección 3 - Programas y Herramientas para la programación SAP ABAP
Lección 4 - La Programación en Visual Basic NET
Lección 5 - Anexos
Bibliografía
MÓDULO 3. PROGRAMACIÓN EN EL DESARROLLO DE APLICACIONES APP
Lección 1 - Introducción a la programación en el desarrollo de aplicaciones APP: Marco y Conceptos Generales.
Lección 2 - Lenguajes de programación para APP: Claves y Herramientas.
Lección 3 - Programación en Lua
Lección 4 - Manual de referencia Lua
Lección 5 - La herramienta de programación AAP Inventor: Conceptos Generales y Pasos Básicos para su conocimiento.
Lección 6 - Demos y Tutoriales para el Desarrollo de Aplicaciones para Móviles
Bibliografía
MÓDULO 4. INTRODUCCIÓN A LA CIBERSEGURIDAD
Lección 1. Introducción a la Ciberseguridad
Lección 2. Hacking: Tipología
Lección 3. Hacking Ético
Lección 4. Ciberriesgos y Claves de Seguridad
Lección 5. La Identidad Digital
Lección 6. Sistemas de Protección
Lección 7. Identificación de Ciberataques
Lección 8. Anexos
MÓDULO 5. TRABAJO PRÁCTICO FINAL (TPF)
MÓDULO 6. PRÁCTICAS
Bibliografía
Para proceder a la entrega del Título de Curso Universitario de Especialización en Programación JAVA, SAP y Visual Basic NET, desarrollo de aplicaciones APP e introducción a la ciberseguridad el alumno debe superar los ejercicios de evaluación de cada módulo.
Una vez superado las distintas evaluaciones del Curso, el alumno recibirá el Título acreditativo en su domicilio.

Adicionalmente, y dado que el alumno de Escuela de Empresa de los cursos universitarios, es a su vez, y simultáneamente, alumno de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), puede solicitar el Título Propio correspondiente emitido por dicha universidad.
La firma, registro, expedición y envío de dicho título debe ser tramitada por el alumno directamente en la "Plataforma de Títulos Propios" de la Universidad. El coste por este servicio es de 45 € (+ 10 € de envío desde la propia universidad al domicilio que indique el alumno) y el tiempo estimado entre la solicitud que el alumno hace a la universidad y su recepción es de entre 3 y 6 meses máximo. En caso de envíos fuera de España, consultar precios.
El pago lo puedes realizar en nuestra sede o a través de ingreso o transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Banco: SANTANDER
- Beneficiario: Escuela de Empresa
- Titular Jurídico: FORMACIÓN Y DOCENCIA S.L.
- Cuenta: 0049 2663 36 2214246572
Desde el extranjero
Para estudiantes extranjeros que realizan la transferencia desde sus países de origen, los códigos internacionales del Banco y de la Cuenta son los siguientes:
- C.C.C (Código Cuenta Cliente): 0049 2663 36 2214246572
- I.B.A.N (International Bank Account Number): ES15 0049 2663 36 2214246572
- BIC (Bank Identifier Code) de Banco Santander: BSCHESMM (CÓDIGO SWIFT)