Objetivos
OBJETIVO GENERAL
- Capacitar a profesionales en la creación, gestión y escalamiento de comunidades digitales efectivas, generando impacto real a través de estrategias de marketing, contenido y publicidad digital.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Unidad 1: Comprender el público y el mercado
- Identificar la diferencia entre público objetivo, audiencia y comunidad.
- Entender cómo diferenciar una marca en un mercado saturado.
- Definir si una marca juega en la categoría de consumo o lujo y cómo esto impacta su estrategia.
Unidad 2: Construcción de una narrativa poderosa
- Crear una historia de marca que conecte con su audiencia y genere lealtad.
- Desarrollar un tono de comunicación alineado con los valores de la marca.
- Aplicar principios de storytelling y persuasión para diferenciarse.
Unidad 3: Diseño de estrategia de crecimiento
- Construir un plan estratégico para desarrollar y escalar una comunidad digital.
- Definir objetivos claros y medibles para su crecimiento online.
- Implementar estrategias para crecimiento orgánico y pago.
Unidad 4: Creación de guiones y contenido de alto impacto
- Dominar los principios de copywriting y estructura de guiones efectivos.
- Aprender a crear contenido que impulse interacción y conversión.
- Diseñar un proceso para generar ideas y mantener la consistencia de contenido.
Unidad 5: Creación de material audiovisual efectivo
- Comprender los principios del contenido visual que impacta y retiene.
- Aprender a dirigir material audiovisual atractivo.
- Definir un estilo visual coherente con su identidad de marca.
Unidad 6: Gestión estratégica de redes sociales
- Construir un calendario de contenido eficiente y optimizado.
- Gestionar redes de manera estratégica y organizada.
- Medir el impacto del contenido y optimizarlo para mejores resultados.
Unidad 7: Creación de campañas publicitarias
- Aprender a lanzar campañas en plataformas como Meta Ads y Google Ads.
- Definir presupuestos, segmentaciones y estrategias de anuncios rentables.
- Medir y optimizar campañas para obtener el máximo retorno.
Unidad 8: Medición y optimización de resultados
- Identificar métricas clave de crecimiento y engagement.
- Medir el retorno de inversión (ROI) y ajustar estrategias según datos reales.
- Implementar mejoras para hacer que la comunidad sea sostenible y escalable.
HABILIDADES QUE VAS A ADQUIRIR CON ESTE CURSO
Estrategia y planificación
- Definir público objetivo, audiencia y comunidad para dirigir mejor sus esfuerzos de marketing.
- Diferenciar su marca en un mercado competitivo, identificando si se posiciona como consumo o lujo.
- Crear una estrategia digital efectiva que combine crecimiento orgánico y campañas pagas.
- Medir resultados y optimizar estrategias con base en datos reales.
Storytelling y branding
- Desarrollar una narrativa de marca sólida que genere conexión y fidelidad.
- Definir un tono de comunicación alineado con los valores y propósito de su negocio.
- Escribir guiones y contenido persuasivo que aumente el engagement.
Gestión de redes sociales
- Planificar y organizar contenido con calendarios estratégicos.
- Implementar tácticas de engagement para hacer crecer una comunidad activa.
- Analizar métricas clave para mejorar el rendimiento de sus publicaciones.
Creación de contenido audiovisual
- Dirigir contenido visual atractivo sin necesidad de herramientas avanzadas.
- Idear formatos que refuercen la identidad de la marca.
- Aplicar estrategias de contenido para generar interacción y conversión.
Publicidad digital y adquisición de clientes
- Configurar y lanzar campañas publicitarias de Ads.
- Segmentar correctamente para llegar al público adecuado y maximizar el retorno de inversión.
- Optimizar anuncios y estrategias de conversión para hacer crecer su comunidad.
Monetización y sostenibilidad
- Aplicar estrategias para convertir seguidores en clientes leales.
- Implementar modelos de negocio basados en comunidades digitales.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en modalidad Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 6 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso Universitario de Especialización en EngageLab: Creación y Gestión de Comunidades Digitales, consta de 8 unidades (incluyendo introducción y/o presentación del curso).
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.