Llegar a conocer dónde y cuándo se van a producir bajas en la empresa, así como los nuevos puestos a crear, se convierte en una etapa crítica de la Dirección de Recursos. Como todas las fases iniciales de los procesos, identificar correctamente y a tiempo la fuente de un posible problema de personal, es la mejor garantía para que pueda luego ser abordado con éxito y meticulosidad.
En este curso aprenderás a realizar el análisis necesario para captar la necesidad de selección, descripción de puestos de trabajo, recogida de datos, planificación y reclutamiento de los candidatos. Además, sabrás preseleccionar CV, realizar las entrevistas y analizar las candidaturas.
Objetivos
Los objetivos generales del curso son:
- - Saber cómo analizar las necesidades de selección.
- - Reconocer cómo realizar el análisis y descripción de puestos.
- - Aprender a recoger datos y planificar el proceso de selección.
- - Conocer el procedimiento de reclutamiento de candidatos.
- - Saber cómo concertar entrevistas.
- - Conocer las técnicas de análisis de candidaturas.
- - Saber hacer entrevistas de selección de personal y valorarlas.
- - Aprender a realizar selección continua.
Los objetivos específicos del curso por lecciones son:
Lección 1
- - Aprender la necesidad, concepto, característica, causa, factores, procesos, técnicas, aplicación, previsión y cálculo de la planificación de plantillas de Recursos Humanos en la empresa.
Lección 2
- - Saber describir y analizar (ADPT) puestos de trabajo.
- - Conocer los métodos de recogida de información.
- - Dominar la elaboración del perfil de cada puesto.
Lección 3
- - Entender la definición del reclutamiento de personal.
- - Reconocer las consecuencias de un mal reclutamiento.
- - Saber tener en cuenta los factores que afectan al reclutamiento de personal.
- - Conocer las políticas de reclutamiento.
- - Aprender sobre el "reclutamiento mixto".
Lección 4
- - Entender los fundamentos teóricos de la selección.
- - Reconocer cómo es el proceso de selección de personal.
- - Saber clasificar las candidaturas.
- - Dominar las herramientas de selección de personal y sus fases.
Lección 5
- - Entender qué es la selección por competencias, sus objetivos, tipos y características.
- - Saber diseñar perfiles basados en competencias.
- - Reconocer los componentes de la selección por competencias.
- - Saber hacer preguntas específicas según competencias.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en dos modalidades: Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 5 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Prácticas
Los alumnos de Escuela de Empresa que estén bajo Convenio de Cooperación Educativa deben realizar, con cualquiera de nuestros cursos, hasta 500 horas de prácticas durante un plazo de 5 meses.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso Universitario de Especialización Sistemas y procesos de reclutamiento de personal, consta de 15 temas.
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
Lección 1. Planificación de plantillas
1. La planificación de Recursos Humanos.
1.1. La necesidad de la planificación en las empresas.
1.2. Concepto de planificación de RR.HH.
1.3. Características de la planificación.
1.4. Causas de la necesidad de planificación.
1.5. Factores que influyen en la planificación.
1.6. Proceso de aplicación de la planificación de RR.HH.
1.7. Técnicas para determinar necesidades de personal.
1.8. Aplicación de técnicas para el cálculo de plantillas a corto plazo.
1.9. Previsión de plantillas.
1.10. Cálculo de plantillas según producción.
Lección 2. Análisis y descripción de puestos de trabajo
2. Análisis y descripción de puestos de trabajo.
2.1. Introducción.
2.2. Descripción de análisis de puestos.
2.3. Características del proceso de ADPT.
2.4. Personas que intervienen en el proceso de análisis.
2.5. Métodos de recogida de información.
2.6. Información a recoger con las diferentes técnicas.
2.7. Descripción del puesto de trabajo.
2.8. Proceso de descripción de puestos.
2.9. Manual de análisis y descripciones de puestos.
2.10. Elaborar el perfil de cada puesto.
Lección 3. El reclutamiento de personal
3. Reclutamiento de personal.
3.1. Definición.
3.2. Consecuencias de un mal reclutamiento.
3.3. Factores que afectan al reclutamiento de personal.
3.4. Política de reclutamiento.
3.5. Reclutamiento mixto.
Lección 4. Selección de personal
4. Selección de personal.
4.1. Fundamentos teóricos de la selección.
4.2. El profesiograma.
4.3. El proceso de selección de personal.
4.4. Selección de personal.
4.5. Clasificación de las candidaturas.
4.6. Respuesta a las candidaturas.
4.7. Llamada telefónica.
4.8. Anexo: Elaboración del Curriculo Vitae.
4.9. Herramientas de la selección de personal.
4.10. Fases de la entrevista.
4.11. El comienzo o iniciación de la entrevista.
4.12. El desarrollo de la entrevista.
4.13. La finalización o cierre de la entrevista.
4.14. ipos de entrevistas.
4.15. Las entrevistas en grupo.
4.16. Tpos de preguntas.
4.17. Anexo: Preguntas en función del tema que se investiga.
4.18. Tipo de candidatos y como entrevistarlos.
4.19. Anexo: Lenguaje corporal para la entrevista.
4.20. Errores en la entrevista.
4.21. Pruebas psicotécnicas.
4.22. Clasificación de los tests.
4.23. Pruebas físico -médicas.
4.24. Las pruebas profesionales.
4.25. Dinámica de grupo.
4.26. Método del caso.
4.27. Role -Playing.
4.28. La grafología.
4.29. Ejemplos prácticos de dinámicas.
4.29.1. Casos.
4.30. El informe de selección.
4.31. La decisión final.
Lección 5. Selección por competencias
5. La gestión por competencias.
5.1. Definición de competencias laboral.
5.2. Objetivos de un sistema de gestión por competencias.
5.3. Tipos de competencias.
5.3.1. Listado de competencias genéricas.
5.4. Características de las competencias.
5.5. Diseño de perfiles basados en competencias.
5.6. Evaluación de competencias en las personas.
5.7. Entrevista de selección por competencias.
5.8. Entrevista por competencias.
5.9. Preguntas específicas relacionadas con cada competencia.
5.9.1. Liderazgo.
5.9.2. Adaptación y flexibilidad ante los cambios.
5.9.3. Iniciativa.
5.9.4. Trabajo en equipo.
5.9.5. Dirección y desarrollo de personas.
5.9.6. Establecimiento de relaciones interpersonales.
5.9.7. Orientación al cliente.
5.9.8. Persuasión y negociación.
5.9.9. Identificación e integración.
5.9.10. Innovación y creatividad.
5.9.11. Orientación a resultados.
5.9.12. Planificación y organización.
5.9.13. Dominio de uno mismo (autoafirmación).
5.9.14. Comunicación oral.
5.9.15. Capacidad de análisis y síntesis.
Lección 6. Trabajo práctico final (TPF)
Lección 7. Prácticas