Este curso en matemáticas financieras forma parte de nuestro programa integral de educación financiera básica, diseñado para transformar positivamente la manera en que gestionas tus finanzas. Nuestro enfoque práctico y sencillo que se centra en empoderarte para tomar decisiones informadas y precisas basadas en un sólido conocimiento matemático.
Objetivos
Los objetivos generales del curso son:
- Aumentar y fortalecer la educación financiera a través de ejercicios cotidianos y relacionados positivamente con efectos sobre el comportamiento financiero del estudiante.
- Comprender y desarrollar una sólida comprensión de los principios básicos y fundamentales de las matemáticas financieras.
- Adquirir habilidades prácticas para utilizar fórmulas y herramientas financieras en situaciones cotidianas, como préstamos, ahorros e inversiones.
- Desarrollar y fortalecer la capacidad de tomar decisiones financieras informadas mediante el análisis cuantitativo y la evaluación de diferentes alternativas financieras.
Competencias de aprendizaje generales del curso
- El alumno será capaz de practicar las matemáticas financieras más cotidianas y relacionarlo con toma de decisiones acertadas y equilibradas teniendo en cuenta un objetivo y presupuesto dado en cada ejercicio.
- Enfrenta el desafío de aplicar matemáticas financieras en tu día a día y tomar decisiones acertadas que te llevarán más cerca de tus metas. Cada ejercicio te invita a conectar con un objetivo y presupuesto específico para impulsar tu éxito financiero.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en modalidad Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 6 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso en Matemáticas Financieras, consta de 11 unidades (incluyendo introducción y/o presentación del curso).
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
- ÍNDICE
- UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN
- Explicación de la unidad
- Manual Unidad 1
- UNIDAD 2. GENERALIDADES
2 1 Unidades de tiempo
2 2 Ecuaciones
2 3 Regla de tres
2 4 Porcentaje - Explicación de la unidad
- Manual Unidad 2
- UNIDAD 3. CAPITALIZACIÓN Y DESCUENTOS SIMPLES
3 1 El valor de dinero en el tiempo
3 2 Interés simple
3 3 Capitalización del interés simple
3 4 Explicación fórmula del interés simple
3 5 La importancia de la homogeneización
3 6 Fórmula de capitalización simple
3 7 Gráfica del Montante
3 8 Valor actual del capital (el descuento simple)
3 9 Equivalencia tasa de interés y descuento
3 10 La inflación, tasa nominal y real
3 11 Vencimiento medio
3 12 Ejercicios de interés de capitalización simple
3 13 Ejercicios resueltos de tiempo de práctica - Explicación de la unidad (Parte 1)
- Explicación de la unidad (Parte 2)
- Explicación de la unidad (Parte 3)
- Manual Unidad 3
- UNIDAD 4. CAPITALIZACIÓN COMPUESTA
4 1 Interés compuesto
4 2 Capitalización fraccionada de los intereses
4 3 Introducción al a Tasa Anual Efectiva (TAE)
4 4 Financiación y el TAE
4 5 Financiación, descuento comercial y el TAE
4 6 Financiación con intereses compuestos de capitalización continua
4 7 Ejercicios resueltos de tiempo de práctica - Explicación de la unidad (Parte 1)
- Explicación de la unidad (Parte 2)
- Manual Unidad 4
- Tablas financieras
- Valor actual de un capital
- Valor Final de un capital
- UNIDAD 5. RENTAS
5 1 ¿Qué es una renta?
5 2 Clasificación de las rentas
5 3 Fórmulas rentas - Explicación de la unidad
- Manual Unidad 5
- UNIDAD 6. RENTAS CONSTANTES
6 1 Rentas constantes, enteras, temporales e inmediatas
6 2 Rentas constantes, enteras, indefinidas e inmediatas
6 3 Rentas constantes, periódicas, temporales e inmediata
6 4 Rentas constantes, periódicas, indefinidas e inmediatas
6 5 Rentas constantes, fraccionadas, temporal, inmediata - Explicación de la unidad
- Manual Unidad 6
- Tablas financieras
- Valor actual de una renta constante, entera, temporal
- Valor actual de una renta constante, periódica, temporal
- Valor final de una renta constante, entera, temporal
- UNIDAD 7. RENTAS EN PROGRESIÓN GEOMÉTRICA Y ARITMÉTICA
7 1 En progresión geométricas
7 2 Rentas en progresión aritmética - Explicación de la unidad
- Manual Unidad 7
- UNIDAD 8. AMORTIZACIÓN EN PRÉSTAMOS
8 1 Introducción
8 2 Principales sistemas de préstamo
8 3 Reembolso único o amortización a plazo fijo
8 4 Reembolso único con pago periódico de intereses o sistema de amortización In Fine
8 5 Sistema americano
8 6 Sistema de amortización constante
8 7 Sistema francés
8 8 Tiempo de práctica
8 9 Interés efectivo de un préstamo
8 10 El leasing - Explicación de la unidad (Parte 1)
- Explicación de la unidad (Parte 2)
- Explicación de la unidad (Parte 3)
- Manual Unidad 8
- Tablas financieras
- Cuota de amortización (préstamo método francés)
- Cuota de capitalización (préstamo método americano)
- UNIDAD 9. ANEXOS
9 1 Anexo Excel
9 2 Anexo diapositivas y tablas financieras - Manual Unidad 9 (Anexos)
- Ejercicios resueltos todas las unidades del Curso en Matemáticas Financieras
- Excel
- Anexo 'Tablas financieras'
- Nota Tablas financieras
- DOCUMENTACIÓN EXTRA
- Bibliografía
- Documentación completa: Curso en Matemáticas Financieras
- TRABAJO PRÁCTICO FINAL
El alumno que culmine satisfactoriamente las evaluaciones del curso podrá descargarse, en su campus personal, el Título de Curso en Matemáticas Financieras de Escuela de Empresa.
A su vez, en el plazo correspondiente, recibirá el título emitido digitalmente por la Universidad Antonio de Nebrija.
Convenio de colaboración Universidad Antonio de Nebrija
Escuela de Empresa y la Universidad NEBRIJA tienen suscrito un convenio de colaboración a través del cual:
- Escuela de Empresa es "Centro colaborador".
- Nuestros cursos están avalados y acreditados por dicha universidad.
- Nuestros cursos cuentan con un número determinado de créditos ECTS reconocidos (definidos en cada uno de los programas).
- Y los alumnos reciben titulación expedida por dicha Universidad.
Pagos a través de transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Banco: SANTANDER
- Beneficiario: Escuela de Empresa
- Titular Jurídico: Formación y Docencia PFP S.L.
- IBAN: ES07 0049 0554 34 2410758737
- BIC/SWIFT (Bank Identifier Code) de Banco Santander: BSCHESMM