La moda es algo consustancial al ser humano. Está presente en nuestra historia como una actividad económica más y refleja la cultura, los valores sociales y los gustos de cada momento. Forma parte de la vida de las personas y es una forma de expresión y de entender la vida; además de que se ha convertido en un motor indiscutible de crecimiento económico en nuestro país.
Se trata de un mercado muy dinámico y cambiante, que exige un constante esfuerzo de adaptación a las nuevas tendencias en cuanto a tecnología, procesos de fabricación y distribución, y también a lo referente al consumidor, a cómo van cambiando sus gustos, sus necesidades y expectativas.
El consumidor es el centro de atención de la actividad de un personal shopper y hay que recordar que cada vez, los consumidores están más preparados, son más exigentes y tienen un gran poder de influencia sobre otros consumidores, gracias a los nuevos canales de comunicación (blog, redes sociales, a los influencers, etc.), y a la aparición de nuevos canales de venta: el e-commerce.
Objetivos
Los objetivos generales del curso son:
- Introducirse en el mercado de la moda.
- Entender qué es un Personal Shopper, los tres grandes sistemas de la moda, estilo y mercado español.
- Comprender la evolución e historia del concepto de moda.
- Conocer la función de un estilista, cómo elegir un estilo y estrategias de vestuario general.
- Entender cuáles son los canales clásicos de comunicación de la moda.
Inicio del Programa
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Modalidad, metodología y calendario
Este curso está disponible en dos modalidades: Online.
El alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela.
Calendario del curso
El alumno dispone de 5 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Sistema de evaluación y seguimiento
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 50% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno, teniendo en cuenta los siguientes requerimientos:
Para poder realizar la Evaluación Final, el alumno deberá haber cumplimentado los Informes de Seguimiento, el Trabajo Práctico Final (TPF), y, en el caso de estar realizando prácticas en empresas, haber enviado la Memoría de prácticas (MP), dentro del período lectivo del curso.
Una vez recibida la Evaluación Final, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Prácticas
Los alumnos de Escuela de Empresa que estén bajo Convenio de Cooperación Educativa deben realizar, con cualquiera de nuestros cursos, hasta 500 horas de prácticas durante un plazo de 5 meses.
Tutorias
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
Material de Estudio
El Curso Universitario de Especialización en Moda y Personal Shopper, consta de 4 Temas.
Bolsa de Trabajo
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 7.000 empresas.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
ÍNDICE
TEMA 1: LA PROFESIÓN DE PERSONAL SHOPPER
1.1. Introducción al mercado de la moda
1.2. Personal shopper
1.3. Los tres grandes sistemas de la moda
1.3.1. La moda de alta costura (haute couture)
1.3.2. La moda prêt -à -porter:
Prêt -à -porter designer o de lujo
Prêt -à -porter diffusion o masstige
1.3.3. Moda rápida o fast fashion
1.4. Moda slow fashion, última tendencia
1.5. Estilo
1.6. Mercado español
TEMA 2: MODA Y TENDENCIAS
2.1. Historia de la moda
2.2. Análisis de la moda como un hecho sociológico
2.3. Décadas más importantes de la moda en el s. XX
La belle époque
Coco Chanel
Primera Guerra Mundial
Período de entreguerras: 1920 -1940
Moda durante la ocupación 1940 -1945
Ready -to -wear estadounidense
Los años cincuenta: The new look
Décadas de los 60, 70, 80, 90
2.4. La revolución masculina
2.5. Zapatos y bolsos
TEMA 3: ASESORÍA DE IMAGEN
3.1. La función de un estilista
3.2. Conocerse bien para elegir un estilo
3.3. Morfología
3.4. Saca mayor partido a tu armario
3.5. Complementos
3.6. Vestir para cada ocasión
TEMA 4: COMUNICACIÓN EN MODA
4.1. Canales clásicos de comunicación
4.2. Tiempo de Internet y RR.SS
4.2.1. Herramientas de comunicación digital:
Webs corporativas o sites oficiales.
Redes sociales, RR.SS
Aplicaciones propias (apps)
Revistas online
Blogs
4.3. Eventos de moda
4.4. Semanas de la moda
TEMA 5. TRABAJO PRÁCTICO FINAL (TPF)
TEMA 6. PRÁCTICAS
Bibliografía
El alumno que culmine satisfactoriamente las evaluaciones del curso podrá descargarse, en su campus personal, el Título de "Curso Universitario de Especialización en Moda y Personal Shopper" de Escuela de Empresa.

Adicionalmente a la titulación de Escuela de Empresa podrá solicitar el Título Propio correspondiente emitido por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
La firma, registro, expedición y envío de dicho título debe ser tramitada por el alumno directamente en la "Plataforma de Títulos Propios" de la Universidad. El coste por este servicio es de 45 € y el tiempo estimado entre la solicitud que el alumno hace a la universidad y su recepción es de entre 6 y 9 meses máximo.
Debido a la mejora continua de la Universidad, y en adaptación a los nuevos entornos y requerimientos digitales, los título de UEMC, para los matriculados a partir del 1 de septiembre de 2021, se emiten digitalmente con el correspondiente Certificado Digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) firmado por el Secretario General de dicha universidad. Dichos títulos incorporan, además, sistemas de verificación de legitimidad del emisor a través de códigos QR que dirigen al supervisor/interesado a la página oficial de la universidad para su comprobación online.
Pagos a través de transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Banco: SANTANDER
- Beneficiario: Escuela de Empresa
- Titular Jurídico: FORMACIÓN Y DOCENCIA S.L.
- Cuenta: 0049 2663 36 2214246572
Desde el extranjero
Para estudiantes extranjeros que realizan la transferencia desde sus países de origen, los códigos internacionales del Banco y de la Cuenta son los siguientes:
- C.C.C (Código Cuenta Cliente): 0049 2663 36 2214246572
- I.B.A.N (International Bank Account Number): ES15 0049 2663 36 2214246572
- BIC (Bank Identifier Code) de Banco Santander: BSCHESMM (CÓDIGO SWIFT)