Curso Universitario de Especialización en Seguimiento Comercial y Fidelización de Clientes
180 €
210 €
180 horas
7
En este curso aprenderás todos los aspectos básicos y fundamentales sobre la formación de formadores. Desde sus antecedentes, pasando por los rasgos básicos y funcione del formador, cómo diseñar y desarrollar actividades de formación, dinámicas de grupos, recursos y materiales didácticos hasta las evaluaciones, planificación, desarrollo y seguimiento de las acciones formativas desde el departamento de RR.HH.
Los objetivos generales del curso son:
Los objetivos específicos del curso según lecciones son:
Lección 1
Lección 2
Lección 3
Lección 4
Lección 5
Lección 6
Lección 7
Lección 8
Lección 9
El alumno puede iniciar el curso en cualquier momento del año.
Duración del as prácticas en empresa (en caso de que el alumno esté bajo Convenio de Cooperación Educativa gestionado por la Escuela): Dispone de hasta 3 meses de prácticas.
Este curso está disponible en dos modalidades: Online o a Distancia.
En las dos modalidades, el alumno recibe las claves del Campus virtual de la Escuela. En la modalidad a Distancia, además de estas claves, el alumno recibe en su domicilio el temario del curso en el que se ha matriculado ya impreso y encuadernado.
Calendario del curso
El alumno dispone de 3 meses como tiempo máximo para enviar todas las pruebas de evaluación desde la fecha de su matriculación.
No existen plazos fijos para el envío de las evaluaciones, sino que dependerá del tiempo que pueda dedicar cada alumno al estudio, siempre dentro de dicho plazo.
Criterio de evaluación
La evaluación final consiste en un test de selección múltiple donde el alumno demuestra haber comprendido y aprendido los contenidos del mismo.
El apto, que habilita al alumno la solicitud del diploma correspondiente, se consigue tras haber superado dicho test con un mínimo del 60% de respuestas correctas.
Procedimiento de evaluación
El test se realiza a través de nuestro campus virtual. Se encuentra disponible en todo momento, y es el alumno quien escoge el momento de su realización, según lo considere oportuno.
Una vez recibido, se corrige y envía el resultado al alumno a través de nuestro sistema de comunicación online.
Desde el primer momento, tendrá asignado un equipo de tutores que serán los encargados de resolver cualquier duda que le pueda surgir durante la realización del Curso. Además, serán los responsables de la corrección de los ejercicios de evaluación.
Las tutorías se realizan mediante correo electrónico o vía "buzón" del Campus on line. El "buzón", conecta directamente al alumno con sus tutores.
El Curso Monográfico de Especialización en Formador de Formadores, consta de 8 temas.
En la modalidad "a distancia" se envían al domicilio del alumno las carpetas que recogen todo el contenido del Curso.
El Departamento de Salidas Profesionales de la Escuela se encarga de gestionar acuerdos con empresas de todos los sectores, facilitando así al alumno su incorporación al mercado laboral.
En la actualidad, Escuela de Empresa colabora con más de 1.000 empresas.
Todo alumno o antiguo alumno de la Escuela, tiene la posibilidad de ingresar en esta bolsa de trabajo.
Todo alumno que carezca de experiencia profesional y se disponga a buscar trabajo, contará con la posibilidad de solicitar un Informe de Altas Capacidades Laborales y Carta de Recomendación Laboral.
LECCIÓN 1: Antecedentes de la formación de formadores
1. Antecedentes de la formación de formadores
1.1. Importancia de la formación en la sociedad actual.
1.2. Marco conceptual.
1.2.1 educación de adultos
1.2.2 formación permanente y formación continua
1.2.3 formación profesional
1.2.4 formación ocupacional
1.2.5 el formador ocupacional
1.3. Breve historia de los programas de formación de formadores.
1.3.1. Itinerario formativo del formador ocupacional
1.4. Modelos formativos.
1.4.1. Concepto de aprendizaje
1.4.2. Tendencias en la formación de formadores
LECCIÓN 2: Rasgos básicos y funciones del formador
1. La gestión del proceso de formación
1.1 La formación como actividad dependiente de la gestión integral de la empresa
1.2 El proceso de gestión de la formación
1.3 El formador como mediador en la autogestión ejecutiva del conocimiento
1.4 Del formador tradicional al formador de la sociedad del conocimiento
1.5 El formador como mediador en la autogestión ejecutiva del conocimiento
1.6 Del formador tradicional al formador de la sociedad del conocimiento
1.7 La formación como activación del desarrollo de competencias
2. El formador como analista de necesidades
3. El formador como planificador: planes de formación
4. El formador como planificador: planes de formación
4.1. El formador como orientador para el desarrollo de la carrera
5. El formador como evaluador interno de sus programas
Anexo 1: mapa sistémico de estrategias metacognitivas para la formación
LECCIÓN 3: Cómo diseñar y desarrollar actividades de formación
1. Didáctica, enseñanza, currículo, formación
2. Conceptualización y características del currículo
3. Los enfoques, los tipos y los elementos del currículo
4. El diseño, el desarrollo y la evaluación del currículo
5. Objetivos
6. Contenidos
7. Metodología y actividades
8. Los recursos didácticos
9. El tiempo y su organización
10. El espacio y los agrupamientos
LECCIÓN 4: Dinámica de grupos
1. Formación profesional. Desarrollo de la competencia y aprendizaje en grupo
2. El aula como grupo
3. La comunicación en el aula
4. Principios para seleccionar las técnicas de dinámica de grupos.
5. Técnicas de dinámica de grupos para el desarrollo de la Competencia profesional
LECCIÓN 5: Recursos y materiales didácticos: aportación de las nuevas tecnologías a la formación y orientación profesional
1. Aproximación al uso de las nuevas tecnologías en la formación
2. Internet: nuevas herramientas aplicadas a la formación
3. La enseñanza asistida por ordenador: los interactivos.
LECCIÓN 6: La evaluación
1. Un enfoque integral de la evaluación de la formación
2. Un enfoque de evaluación de la formación basado en competencias
3. Evaluación de las necesidades de formación
4. Evaluación del diseño de formación
5. La evaluación del proceso de formación
6. Evaluación de los resultados de la formación
7. Evaluación del impacto de la formación
LECCIÓN 7: Planificación, desarrollo y seguimiento de las prácticas profesionales
1. Marco normativo que regula las prácticas profesionales
2. Funciones del profesor tutor de centro
3. Funciones del tutor de empresa
4. La planificación de las prácticas profesionales.
5. La evaluación y el seguimiento del aprendizaje en las prácticas profesionales
6. La evaluación del programa de prácticas
LECCIÓN 8: La formación desde los recursos humanos
1. Importancia de la formación en las empresas
2. Funciones de la unidad de formación
3. Características de la formación en la empresa
4. Tareas de diseño
LECCIÓN 9: Hablar en público
1. Introducción
2. El miedo a hablar en público
3. La comunicación a la hora de hablar en público
4. La intervención
5. El público
Para proceder a la entrega del Título de Curso Monográfico de Especialización en Formador de Formadores el alumno debe superar los ejercicios de evaluación de cada módulo.
Una vez superado las distintas evaluaciones del Curso, el alumno recibirá el Título acreditativo en su domicilio.
El pago lo puedes realizar en nuestra sede o a través de ingreso o transferencia bancaria en la siguiente cuenta:
Banco: SANTANDER
Desde el extranjero
Para estudiantes extranjeros que realizan la transferencia desde sus países de origen, los códigos internacionales del Banco y de la Cuenta son los siguientes:
Conoce nuestros cursos
Para cualquier consulta no dude en contactar con nosotros
C/ Corazón de María 43, Escalera Dcha, Bajo 3
28002 - Madrid - España
(+34) 91 415 02 25
(+34) 91 547 46 91